137PPU

  • Líridas (006 LYR) y Pi Púppidas (137 PPU) en 2019.

    La lluvia de meteoros de las Líridas en el 2019 se verán muy afectadas por la Luna. El máximo de las Líridas se espera en torno a las 00h TU del 23 de abril.

  • Líridas y Pí Púppidas en 2022.

    Las Líridas en 2022 alcanzan su máximo poco después del Cuarto Manguante. Esto hará que su observación a última hora de la madrugada, cuando el radiante está más alto, se vea perjudicada. El máximo se espera en torno a las 19h TU del 22 de abril.

    Hay que poner especial atención a las Pí Púppidas. Con máximo el 24 de abril a las 00 TU, no sería un problema observarla en un cómodo horario desde Canarias.

  • Líridas, Pi Púppidas y Eta Acuáridas en 2025.

    Durante la segunda quincena de abril y los primeros días de mayo se pueden observar tres lluvias de meteoros destacadas: las Líridas, las π Púppidas y las η Acuáridas.

    Las Líridas alcanzan su máximo el 22 de abril hacia las 13:00 TU, con una actividad media (THZ = 18) pero variable, pudiendo llegar en ocasiones hasta 90 meteoros por hora. Su radiante alcanza buena altura antes del amanecer, facilitando la observación, y este año la Luna no interferirá significativamente.

    Las π Púppidas, con un máximo el 23 de abril a las 19:00 TU, presentan una actividad muy baja y esporádica (THZ ≈ 5), aunque desde Canarias el radiante alcanza cierta altura al atardecer.

    Finalmente, las η Acuáridas, vinculadas al cometa Halley, ofrecen una actividad notable, con un máximo amplio centrado en el 6 de mayo a las 03:00 TU y una THZ que puede superar los 50 meteoros por hora. Sin embargo, su radiante solo es visible en la última parte de la madrugada y la Luna llena del 12 de mayo dificultará las observaciones tras el máximo.

  • Pi Púppidas

    Esta lluvia es visible desde el 15 de abril y es activa hasta el 28 del mismo mes. En 2017 el máximo se espera que ocurra a las 17h TU del día 23. Aunque el radiante no tiene mucha altura (declinación de -45º), desde Canarias, tiene una ventana de visibilidad de un par de horas al anochecer.

  • Pi Púppidas 2018 (137 PPU)

    Esta lluvia es visible desde el 15 de abril y es activa hasta el 28 del mismo mes. En 2018 el máximo se espera que ocurra a las 00h TU del día 24. Aunque el radiante no tiene mucha altura (declinación de -45º), desde Canarias, tiene una ventana de visibilidad de un par de horas al anochecer.

  • Vista de impactos Artículos 1303399

 

Reportar Bólido

Formulario de reporte de bólidos.

 

Copyright 1988-2023 © Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España. Se permite la reproducción parcial siempre que se cite fuente y autor.

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Cookies Esenciales
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Save